La investigación social es fundamental para el desarrollo de estudios, como por ejemplo, la elaboración de proyectos sociales o para profundizar en diversos aspectos de nuestra praxis profesional que permita su mejora.
De este modo, desde Estela Social procuro promocionar la Inteligencia Artificial como una herramienta que, si la utilizamos de manera responsable, puede convertirse en un gran aliado en cada etapa del proceso investigativo: desde la revisión de literatura hasta la redacción y publicación de documentos.
A si pues, quiero compartir contigo algunas herramientas útiles que he recopilado a través de una profunda búsqueda y que te pueden ayudar a agilizar y optimizar tu trabajo. ¿Empezamos?
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Herramientas Gratuitas
Research Rabbit
Facilita la exploración de literatura científica al permitir buscar artículos por temas o autoría. Es ideal para conectar investigaciones y encontrar estudios relevantes.
Perplexity
Una opción rápida y efectiva para encontrar información relevante en segundos. Ideal para realizar búsquedas iniciales y obtener fuentes rápidamente. (Esta es una de mis favoritas junto con you.com)
R Discovery
Mantente al día con alertas personalizadas sobre nuevas publicaciones y artículos relevantes en el campo del trabajo social.
Scholarcy
Resume artículos científicos en minutos, extrayendo los puntos clave. Permite ahorrar tiempo en la revisión de literatura compleja y facilita la actualización profesional. (La versión gratuita permite hasta 10 resúmenes).
Keenious
Esta herramienta sugiere artículos científicos clave relacionados con tu investigación. Para los trabajadores sociales, es útil para descubrir teorías y estudios relevantes para la práctica profesional. (Opciones premium disponibles).
Herramientas de Pago
SCITE.AI
Permite comprender mejor los artículos de investigación a través del análisis de citas contextualizadas. Es útil para evaluar la validez de los estudios en el ámbito del trabajo social. (Prueba gratuita de 7 días).
ELICIT
IA diseñada para realizar revisiones de literatura científica, ayudando a identificar estudios clave para la intervención social. (La versión gratuita permite hasta 20 artículos al mes).
Recopilación y Análisis de Datos
Herramientas Gratuitas
Scinapse
Búsqueda inteligente de artículos relevantes, optimizando la recopilación de información académica.
Herramientas de Pago
Julius AI
Analiza datos cuantitativos con IA, generando insights valiosos a partir de encuestas y estadísticas, hasta informes fundamentales para la toma de decisiones en trabajo social.
Atlas.ti
Software avanzado para el análisis de datos cualitativos. Es una herramienta esencial para interpretar entrevistas, grupos focales y otras fuentes de información en la investigación social. Tal y como dice la propia web puedes chatear con tus propios documentos.
Survey Monkey
Plataforma líder para crear y distribuir encuestas en línea. Facilita la recopilación de datos para estudios sociales y evaluaciones de necesidades.
Redacción y Publicación
Herramientas Gratuitas
ChatPDF
Permite subir documentos en PDF para analizarlos y obtener resúmenes automáticamente.
Herramientas de Pago
Jenni
Genera contenido científico con IA, facilitando la redacción de artículos y propuestas. Te permite organizar más efectivamente tus investigaciones.
Writeful
Proporciona retroalimentación en tiempo real sobre escritura académica, mejorando la calidad de informes e investigaciones en trabajo social, puedes parafrasear textos que le incorpores.
Paperpal
Mejora la redacción científica con IA, detectando errores complejos y ofreciendo sugerencias de escritura, además es a tiempo real.
Las siguientes herramientas están enfocadas a la publicación de textos en medios digitales o para su implementación en campañas sociales:
Genera contenido de alta calidad para diversos propósitos, incluyendo artículos, blogs y textos de marketing, utilizando IA. Ayuda a crear contenido persuasivo para campañas de sensibilización y material informativo para difusión.
Genera textos creativos y persuasivos para marketing, publicidad y redes sociales, utilizando IA. Facilita la creación de mensajes impactantes para recaudación de fondos y comunicación con la comunidad.
Genera contenido para blogs, artículos, anuncios y descripciones de productos, optimizando para SEO, con IA. Permite crear contenido informativo y atractivo para sitios web y redes sociales de organizaciones sociales.
Genera contenido para diversos propósitos, incluyendo blogs, correos electrónicos y textos de marketing, utilizando IA y múltiples tonos de voz. Útil para redactar comunicaciones claras y efectivas para diferentes audiencias.
Asistente de escritura IA integrado en el navegador, que ayuda a generar y mejorar textos en tiempo real Agiliza la redacción de informes, propuestas y comunicaciones, ahorrando tiempo y esfuerzo. No existe una pagina web única para esta aplicación, ya que es una extensión de navegador.
Genera contenido de calidad con IA, que ayuda a crear textos claros y precisos para cualquier proyecto o campaña. Permite generar contenido de calidad para la divulgación de proyectos sociales, y la creación de contenido informativo.
Visualización de Datos y Presentaciones
Herramientas Gratuitas
Chart GPT
Genera gráficos e infografías automáticamente, permitiendo representar datos de manera clara y visualmente atractiva.
Gamma, Decktopus AI, Beautiful AI, PopAi, Tom, SlidesAi, Slidebean, Pitch, PopAi.pro, Slides AI
Plataformas que facilitan la creación de presentaciones con diseños profesionales, ideales para talleres y capacitaciones en trabajo social. (Algunas gratuitas, otras de pago).
Herramientas de Pago
Napkin AI
Convierte texto en diagramas de manera automática, facilitando la organización de ideas y conceptos complejos.
Decktopus AI, Pitch
Plataformas avanzadas para la creación de presentaciones impactantes y automatizadas.
Como hemos visto, existen numerosas herramientas disponibles, tanto gratuitas como de pago, que pueden ayudarnos a realizar tareas específicas en la investigación social. Sin embargo, es importante recordar que estas herramientas no deben sustituir nuestra capacidad profesional, sino complementarla.
Debemos verlas como lo que son: valiosos apoyos técnicos que nos permiten optimizar, enriquecer y profundizar en nuestras intervenciones sociales, potenciando nuestro impacto sin perder la esencia de nuestro trabajo.
¿Te gustaría saber más? Desde este proyecto, pretendo acercar la transformación digital a profesionales y entidades del sector, por lo que puedes contactar conmigo si tu entidad precisa de formación específica. ¡No olvides seguirme en mis redes sociales para descubrir el mundo de la digitalización en Trabajo Social!
RRSS: @estela_social
Correo de contacto: info.asesoramientosocial@gmail.com